La temporada se presentaba con nuevos objetivos para el equipo tras lo ocurrido en la temporada 07/08, objetivos más ambiciosos entre los que se hallaba quedar entre las primeras plazas del grupo para conseguir el factor campo de cara a los playoff y para ello el equipo mantuvo su base del año pasado con la incorporación de nuevos jugadores jóvenes (la mayoría pertenecientes a las categorías inferiores del club). A diferencia de la temporada anterior se lograba con estas incorporaciones un equilibrio entre el juego interior y exterior que permitiría al equipo poder jugar a diferente ritmo durante cada partido (y no "a toda pastilla" como el año pasado). Las bajas de Quique (Construcciones Iniesta de 1ª autonómica), Víctor (Inxar Archena de 2ª autonómica), Santi y Gabi fueron bien suplidas por nuevos jugadores. Así pues la plantilla quedó confeccionada por 12 jugadores seniors, 4 juveniles y 3 cadetes que estuvieron a disposición del entrenador toda la temporada. Dicha plantilla fue la siguiente: 4- Álex, un alero polivalente de primer año senior que ya había entrenado la pasada temporada con este equipo, cuyas cualidades más destacadas han sido su velocidad y capacidad para penetrar y que tiene mucho margen de mejora. 5- Dháram, un base que se incorporaba a la plantilla en su primer año de senior tras haber jugado en Capuchinos, cuya técnica y calidad lo convierten en un jugador imprevisible capaz de lo mejor y de lo peor; es joven y debe aprender día a día. 6- Verdú, el capitán del equipo, en su tercera temporada de senior es una referencia dentro y fuera de las canchas para todos. 7- Pedro, que lleva desde cadetes conmigo y que sin ser base ha sido el titular en esa posición ganándose el puesto al entender las necesidades del equipo y por pundonor y entrega. 8- Diego, el más veterano del equipo (de la quinta del entrenador), trabaja con la misma ilusión que los cadetes y nunca pone una mala cara; personalmente creo que ha sido la mejor decisión que tomé de cara al equipo cuando lo traje hace ya tres años. 9- Félix, un escolta veterano en el equipo que sabe sacar muy buen partido a sus cualidades; con mucho temperamento, si lo aprovecha en beneficio del grupo salimos ganando, pero si no lo hace así, la cosa se pone complicada; ha mejorado este año su tiro exterior. 10- José Francisco, un ala-pívot que podría haber jugado también de alero, pero que sus condiciones físicas lo convertían en un jugador determinante en posiciones cercanas al aro. En su primer año con el equipo ha alternado con nosotros y con el equipo de Leb Bronce y se ha convertido en nuestro referente ofensivo, pero debe mejorar en todos los aspectos de su juego ya que está capacitado para ello y controlar su temperamento ya que en los momentos difíciles le puede pasar factura. 11- Alejandro, un pívot veterano en el equipo que a través de su sacrificio por el conjunto, en labores oscuras y poco vistosas, sobre todo a nivel defensivo se ha ganado los minutos que ha jugado (que al final han sido menos de los que me hubiera gustado proporcionarle). 12- Juanje, un alero juvenil que ya jugó el año pasado con nosotros y que ha alternado entrenamientos con nuestro equipo, juveniles y Leb Bronce lo que ha hecho que haya tenido problemas de lesiones a lo largo de la temporada cortando su ritmo en numerosas ocasiones. Debe ser el referente del equipo en futuras temporadas. 13- Álvaro, otro de los veteranos del equipo que este año ha sido nuestro sexto hombre (capaz de jugar de alero o de ala-pívot en función de las necesidades del juego); sabe aprovechar muy bien sus cualidades (sobre todo ofensivas); su lastre sigue siendo la defensa, condición que puede y debe mejorar por conocimiento del juego y por ganas. 14- Ismael, un base senior de primer año que ya entrenó y disputó algún partido con nosotros el año pasado. Ha sido el tercer base del equipo con lo que ha gozado de pocos minutos, pero al igual que la mayoría de jóvenes del equipo tiene mucho margen de mejora (sobre todo a nivel defensivo). 15- Joaquinete, alero de primer año senior cuya ficha se hizo empezada ya la temporada (una vez que entró en el equipo se le trató como uno más); conoce de sobra el juego, pero su principal problema es el aspecto físico (debe cuidarse más). 16- Darío, escolta de primer año senior que poco a poco ha ido entrando en el equipo con mayor continuidad (sin haber jugado mucho de todas formas); no debe centrarse tan solo en su tiro exterior, ya que es capaz de ayudar al equipo en muchas otras facetas. 17- Silverio, el techo del equipo; juvenil que al igual que Juanje empezó entrenando con los tres equipos del club en los que podía participar (aunque acabara solo con nosotros); en su primer año en el equipo ha mostrado los mejores movimientos interiores de toda la categoría. Le falta ser más duro y más contundente con el balón en las manos, si consigue mejorar esto puede convertirse en un jugador determinante en los próximos años (incluso en categorías superiores). 18- Luis, juvenil que ya participó en los playoff del año pasado con nuestro equipo; este año se los perdió (incluida la última fase de la temporada) por culpa de una lesión (fractura de peroné); es un jugador muy físico, capaz de defender al mejor jugador del equipo rival y que puede participar en ataque sin ningún problema; de todas formas tiene que asentar la cabeza y sacar provecho de sus cualidades (para mejorar sus defectos a través del entrenamiento diario). 19- Alfonso, escolta juvenil con mucho carácter, que al igual que Luis participó en el equipo la pasada temporada; es un tirador que no puede olvidarse de las demás facetas del juego (tanto ofensivas como defensivas). Por último, los cadetes que nos han ayudado (Paco, Yagües y Salva) han gozado de la oportunidad de participar de algún minuto en partido oficial durante la temporada con nuestro equipo y desde aquí les doy las gracias a todos (cadetes, juveniles y seniors), por su esfuerzo, por las horas empleadas a lo largo del año, por los buenos y malos momentos, en general por todo (hay que ser positivo y quedarse con lo mejor, para aprender de nuestros errores y que en futuras ocasiones no los volvamos a cometer).sábado, 30 de mayo de 2009
Resumen de la temporada 08/09 del C.B. Archena (parte I)
La temporada se presentaba con nuevos objetivos para el equipo tras lo ocurrido en la temporada 07/08, objetivos más ambiciosos entre los que se hallaba quedar entre las primeras plazas del grupo para conseguir el factor campo de cara a los playoff y para ello el equipo mantuvo su base del año pasado con la incorporación de nuevos jugadores jóvenes (la mayoría pertenecientes a las categorías inferiores del club). A diferencia de la temporada anterior se lograba con estas incorporaciones un equilibrio entre el juego interior y exterior que permitiría al equipo poder jugar a diferente ritmo durante cada partido (y no "a toda pastilla" como el año pasado). Las bajas de Quique (Construcciones Iniesta de 1ª autonómica), Víctor (Inxar Archena de 2ª autonómica), Santi y Gabi fueron bien suplidas por nuevos jugadores. Así pues la plantilla quedó confeccionada por 12 jugadores seniors, 4 juveniles y 3 cadetes que estuvieron a disposición del entrenador toda la temporada. Dicha plantilla fue la siguiente: 4- Álex, un alero polivalente de primer año senior que ya había entrenado la pasada temporada con este equipo, cuyas cualidades más destacadas han sido su velocidad y capacidad para penetrar y que tiene mucho margen de mejora. 5- Dháram, un base que se incorporaba a la plantilla en su primer año de senior tras haber jugado en Capuchinos, cuya técnica y calidad lo convierten en un jugador imprevisible capaz de lo mejor y de lo peor; es joven y debe aprender día a día. 6- Verdú, el capitán del equipo, en su tercera temporada de senior es una referencia dentro y fuera de las canchas para todos. 7- Pedro, que lleva desde cadetes conmigo y que sin ser base ha sido el titular en esa posición ganándose el puesto al entender las necesidades del equipo y por pundonor y entrega. 8- Diego, el más veterano del equipo (de la quinta del entrenador), trabaja con la misma ilusión que los cadetes y nunca pone una mala cara; personalmente creo que ha sido la mejor decisión que tomé de cara al equipo cuando lo traje hace ya tres años. 9- Félix, un escolta veterano en el equipo que sabe sacar muy buen partido a sus cualidades; con mucho temperamento, si lo aprovecha en beneficio del grupo salimos ganando, pero si no lo hace así, la cosa se pone complicada; ha mejorado este año su tiro exterior. 10- José Francisco, un ala-pívot que podría haber jugado también de alero, pero que sus condiciones físicas lo convertían en un jugador determinante en posiciones cercanas al aro. En su primer año con el equipo ha alternado con nosotros y con el equipo de Leb Bronce y se ha convertido en nuestro referente ofensivo, pero debe mejorar en todos los aspectos de su juego ya que está capacitado para ello y controlar su temperamento ya que en los momentos difíciles le puede pasar factura. 11- Alejandro, un pívot veterano en el equipo que a través de su sacrificio por el conjunto, en labores oscuras y poco vistosas, sobre todo a nivel defensivo se ha ganado los minutos que ha jugado (que al final han sido menos de los que me hubiera gustado proporcionarle). 12- Juanje, un alero juvenil que ya jugó el año pasado con nosotros y que ha alternado entrenamientos con nuestro equipo, juveniles y Leb Bronce lo que ha hecho que haya tenido problemas de lesiones a lo largo de la temporada cortando su ritmo en numerosas ocasiones. Debe ser el referente del equipo en futuras temporadas. 13- Álvaro, otro de los veteranos del equipo que este año ha sido nuestro sexto hombre (capaz de jugar de alero o de ala-pívot en función de las necesidades del juego); sabe aprovechar muy bien sus cualidades (sobre todo ofensivas); su lastre sigue siendo la defensa, condición que puede y debe mejorar por conocimiento del juego y por ganas. 14- Ismael, un base senior de primer año que ya entrenó y disputó algún partido con nosotros el año pasado. Ha sido el tercer base del equipo con lo que ha gozado de pocos minutos, pero al igual que la mayoría de jóvenes del equipo tiene mucho margen de mejora (sobre todo a nivel defensivo). 15- Joaquinete, alero de primer año senior cuya ficha se hizo empezada ya la temporada (una vez que entró en el equipo se le trató como uno más); conoce de sobra el juego, pero su principal problema es el aspecto físico (debe cuidarse más). 16- Darío, escolta de primer año senior que poco a poco ha ido entrando en el equipo con mayor continuidad (sin haber jugado mucho de todas formas); no debe centrarse tan solo en su tiro exterior, ya que es capaz de ayudar al equipo en muchas otras facetas. 17- Silverio, el techo del equipo; juvenil que al igual que Juanje empezó entrenando con los tres equipos del club en los que podía participar (aunque acabara solo con nosotros); en su primer año en el equipo ha mostrado los mejores movimientos interiores de toda la categoría. Le falta ser más duro y más contundente con el balón en las manos, si consigue mejorar esto puede convertirse en un jugador determinante en los próximos años (incluso en categorías superiores). 18- Luis, juvenil que ya participó en los playoff del año pasado con nuestro equipo; este año se los perdió (incluida la última fase de la temporada) por culpa de una lesión (fractura de peroné); es un jugador muy físico, capaz de defender al mejor jugador del equipo rival y que puede participar en ataque sin ningún problema; de todas formas tiene que asentar la cabeza y sacar provecho de sus cualidades (para mejorar sus defectos a través del entrenamiento diario). 19- Alfonso, escolta juvenil con mucho carácter, que al igual que Luis participó en el equipo la pasada temporada; es un tirador que no puede olvidarse de las demás facetas del juego (tanto ofensivas como defensivas). Por último, los cadetes que nos han ayudado (Paco, Yagües y Salva) han gozado de la oportunidad de participar de algún minuto en partido oficial durante la temporada con nuestro equipo y desde aquí les doy las gracias a todos (cadetes, juveniles y seniors), por su esfuerzo, por las horas empleadas a lo largo del año, por los buenos y malos momentos, en general por todo (hay que ser positivo y quedarse con lo mejor, para aprender de nuestros errores y que en futuras ocasiones no los volvamos a cometer).miércoles, 27 de mayo de 2009
Fiesta en Dorsia para ayudar al Club Estudiantes Archena
 El viernes 5 a partir de las 0:00 de la noche tenemos la fiesta que ofrece el Club Estudiantes Archena conjuntamente con el local de copas y música Dorsia. Dicha fiesta servirá para ayudar económicamente a este club archenero, por lo cual no debes faltar a la cita. La entrada cuesta 10 euros y consta de 2 copas y cerveza gratis. Te esperamos a ti y a tus amigos. Ven a pasar una noche divertida a Dorsia y ayuda de paso a tus vecinos archeneros.martes, 26 de mayo de 2009
Final de 2ª autonómica
lunes, 25 de mayo de 2009
Análisis de los resultados de 2ª autonómica
CLUB BALONCESTO ARCHENA - LLAVE AZUL ELIOCROCA 58-67
C.B. Archena 58 Eliocroca Lorca 67
sábado, 23 de mayo de 2009
Previo C.B. Archena-Eliocroca Lorca
Partidos de vuelta de las semifinales de 2ª autonómica
lunes, 18 de mayo de 2009
Partido de ida de las semifinales de 2ª autonómica
LLAVE AZUL ELIOCROCA - CLUB BALONCESTO ARCHENA 69-71
sábado, 16 de mayo de 2009
Eliocroca Lorca 69 C.B. Archena 71
Partido con muchas alternativas en el marcador en el que el juego estático favoreció a los visitantes, mientras que el juego alocado y con ritmo favoreció a los locales. En el inicio del partido ambos equipos anotaban con facilidad y se mantenía la igualdad, pero entre el final del primer cuarto y el inicio del segundo los lorquinos cogieron una gran renta (37-19), a través de una agresiva defensa que propició numerosas pérdidas de balón archeneras que acabaron con fáciles contraataques para los locales. Tras un par de tiempos muertos los archeneros reaccionaron subiendo la intensidad defensiva y sobre todo estando muy acertados desde la línea de 3 puntos (5 triples casi de manera consecutiva), para acabar la primera parte con empate en el marcador. El tercer cuarto fue más táctico, en el que los archeneros buscaron a sus jugadores interiores y sacaron partido de ello. En el primer minuto del último cuarto Archena ganaba por 9 puntos de diferencia, pero Lorca haciendo un último esfuerzo volvió a subir la intensidad defensiva para acercarse en el marcador y acabar con el definitivo 69-71 favorable a los visitantes, en un partido que pudo caer de cualquier lado.Previo Eliocroca Lorca-C.B. Archena
viernes, 15 de mayo de 2009
Semifinales en 2ª autonómica


Eliminatoria que enfrenta a dos equipos jóvenes, con calidad a los que les gusta el juego rápido y el buen baloncesto. Llegan a esta fase después de haber superado a equipos incómodos y favoritos como Fortuna (por parte de Lorca) o equipos jóvenes con similares características como Alhama (por parte de Archena). Será una eliminatoria disputada en la que ningún equipo tirará la toalla en los 80 minutos de la misma.

Eliminatoria que enfrenta a dos equipos veteranos, duros y rocosos, a los que les gusta el juego de contacto físico y no eluden cada choque. Llegan a esta fase después de haber superado a equipos de similares características como son Cieza (eliminada por Begastri en 1/4 de final por segundo año consecutivo) y Las Torres de Cotillas (eliminada por Totana en la que algunos la consideraron la final anticipada). Será una eliminatoria en la que pequeños detalles pueden marcar la diferencia a favor de cualquier conjunto.
lunes, 11 de mayo de 2009
A.D.M. Lorquí campeón de 1ª autonómica
El A.D.M. Lorquí se proclamó este fin de semana campeón de 1ª autonómica y consigue así el ascenso a 1ª División Nacional. Es un ascenso meritorio pues el año pasado ascendieron de 2ª a 1ª autonómica quedando también campeones y doblegando en la final a Inxar Archena que acompañó en el ascenso a los ilorcitanos y que a la postre se ha convertido en el único equipo al que no ha conseguido vencer esta temporada el A.D.M. Lorquí. Insisto en que tiene mucho mérito, debido a que han mantenido el mismo bloque de jugadores que los hizo fuertes el año pasado (con la baja de Gadea) y con la incorporación de Sergio (un pívot con experiencia en liga EBA de Valladolid que les ha ayudado mucho). Vuelvo a repetirme por tercera vez y remarco el gran mérito que tiene este ascenso ya que es un club con limitaciones económicas, sin un entrenador que se dedique solo a eso, "entrenar" (Vicen hace un gran trabajo, pero el debe estar en el campo por calidad y por juego), además de haberse tenido que buscar la vida para conseguir las categorías inferiores, espónsor y pelearse con el ayuntamiento de su localidad por temas económicos, ya que no tienen la infraestructura de otro tipo de clubes tales como el C.B. Archena, A.D.M. Molina o Lorca por mencionar algunos. Analizando la trayectoria deportiva del A.D.M. Lorquí este año podemos comprobar que ha tenido unos cuantos altibajos (como la mayoría de clubes de 1ª autonómica a excepción de Marme que siempre estuvo en la parte alta de la clasificación), pero que llegó en su mejor estado de forma y anímico al final de temporada. Comenzaron muy fuerte ganando los 3 primeros partidos de liga y colocándose líderes en solitario, pero llegó el peor momento de la temporada en el que sumaron 7 derrotas de forma consecutiva que los envío a la cola de la clasificación. La unión del equipo hizo que salieran de ese bache y sumaran 4 victorias seguidas que los alejaron del pozo, para terminar la temporada regular con 2 victorias y 2 derrotas más de forma alternativa (ganando los partidos de casa y perdiendo los de fuera). Acabaron sextos con 9 victorias y 9 derrotas quedando emparejados de cara al playoff (1/4 de final al mejor de 3 partidos) con Águilas que acabó tercero, equipo al que no consiguieron vencer en temporada regular. Una vez más y sin nada que perder los ilorcitanos tiraron de casta y en tan solo dos partidos sacaron adelante la eliminatoria y de forma contundente. Por último se plantaron en la final a 4 y su rival de semifinales fue el C.B. Molina, a priori inferiores a ellos (un respiro pensarían algunos); pero aquí no hay descanso y si te despistas te puede ganar cualquiera (el C.B. Molina fue el primer equipo en vencer a Lorquí en la temporada, lo que supuso la larga racha de 7 derrotas consecutivas). Motivados, no se dejaron sorprender y doblegaron a los molineros para jugar la final contra el mejor equipo del año Marme, en casa de éstos y con todo en su contra (¿quién se perdería algo así?). En las mentes de los jugadores de San Javier estaría el último partido de liga (en el que no se jugaban nada), pero salieron trasquilados de Lorquí, con el orgullo dañado, por lo que ahora ante su afición y jugándose el ascenso los esperaban con el cuchillo entre los dientes; mientras los ilorcitanos como conejos en su madriguera, esperando el momento para correr, para saltar, para soltar adrenalina y escapar de las garras del Marme y pasar de ser presa a cazador, otra vez no tenían nada que perder y tras una remontada épica lograron llevarse el partido en los últimos instantes por un solo punto de diferencia. Un punto, que vale una victoria, un punto que vale un ascenso, en definitiva un punto que vale un sueño. Este es mi homenaje al campeón de 1ª autonómica. ¡Enhorabuena a los conejos de Lorquí!
Resultados y análisis de la jornada en 1ª y 2ª autonómica
domingo, 10 de mayo de 2009
C.B. Archena 60 C.B. Alhama 64

C.B. Alhama 55 C.B. Archena 64
viernes, 8 de mayo de 2009
C.B. Alhama-C.B. Archena
Análisis previo de la jornada en 1ª y 2ª autonómica
miércoles, 6 de mayo de 2009
Final a 4 de 1ª autonómica en San Javier
A.D.M. LORQUI CONST. JOSE CUTILLAS
CAPITRANS

Semifinal con un claro favorito como es Lorquí. Los molineros ya lograron una machada al eliminar a Beniaján en 1/4 de final (1-2). Por su parte, los ilorcitanos eliminaron contundentemente a Águilas por un claro 0-2 y llevan una buena racha de triunfos (entre partidos de liga, de playoff y amistosos). El conjunto de Molina basa su juego en el colectivo intentando llevar un ritmo de juego alto, con una intensa defensa en individual. Mientras tanto, Lorquí trata de imponer su ritmo lento de juego, ralentizando el partido a través de su defensa zonal en 2-3, para sacar partido en ataque de su juego interior, ya sea para acabar con lanzamientos cercanos o para sacar el balón cuando están presionados quedando libres sus tiradores exteriores.
2ª Semifinal (19:30)
ESCUDERO PROMOTORES MARME
ACEITUNAS FR

Sería una eliminatoria equilibrada si se jugara en un campo neutral, pero el hecho de disputarla en San Javier amplía las posibilidades del Marme. Los dos equipos llegan a esta semifinal tras llegar al último encuentro de cuartos de final; Marme dejó en la cuneta a Archena en una eliminatoria más igualada de lo esperado (2-1), mientras que San José dejó fuera a Salesianos remontando la eliminatoria que empezó 1-0 y que acabó 1-2 en la pista colegial. El conjunto costero basa su juego en sus jugadores interiores; defienden en individual y llevan un ritmo de juego tranquilo. Por su parte, San José juega a un ritmo alto intentando jugar a muchos puntos. Defienden en individual y basan su juego ofensivo alternando sistemas para interiores con sistemas para exteriores.
En ambas eliminatorias el que consiga imponer su ritmo y calmar los nervios tendrá mucho ganado.
Domingo día 10 de Mayo de 2009
Tercer y cuarto puesto (17:30)
Final (19:30)
¡Suerte a todos!
martes, 5 de mayo de 2009
1/4 de final en 2ª autonómica
lunes, 4 de mayo de 2009
Análisis de los resultados en 1ª y 2ª autonómica
Resultados de los encuentros de 1/4 de final de 1ª autonómica (tercer partido):
ESCUDERO PROMOTORES MARME - CONSTRUCCIONES INIESTA ARCHENA 85-79 ---------------- A.D. BALONCESTO BENIAJAN - CAPITRANS C.B. MOLINA 49-50 ------------------------------------------Resultados de los encuentros de 1/8 de final de 2ª autonómica (vuelta): ----------------------------------------C.B. TOTANA - TORRE PACHECO 75-58 ------------------------------------------------------------------------------ESTETIKA-LASER TORRES DE COTILLAS - BAR SALAZAR 95-68 ----------------------------------------------C.B. BEGASTRI - C.B. LA ERMITA 69-62 ----------------------------------------------------------------------------------LLAVE AZUL ELIOCROCA - OBRALIA C.B. CAPUCHINOS 68-66 -----------------------------------------------C.B.E. FORTUNA - ORTOPEDIA LUMBRERAS C.B. LUMBRERAS 80-60 ------------------------------------CLUB BALONCESTO ARCHENA - RAYO@MORATALLA.COM 98-53
Análisis de los resultados de los partidos de 1ª autonómica: ------------------------------------------------------Máxima igualdad en los encuentros disputados este fin de semana en la categoría. El campeón de la fase regular y máximo aspirante al ascenso Marme, las pasó canutas para apear a un correoso Archena que nunca tiró la toalla a pesar de ir toda la segunda parte detrás en el marcador. En la otra eliminatoria que quedaba, Molina eligió un buen momento para conseguir su primera victoria a domicilio en toda la temporada, por la mínima y consiguiendo así su pase a la final a cuatro, para dejar fuera de ella a Beniaján.
Análisis de los resultados de los partidos de 2ª autonómica: ------------------------------------------------------Partidos sin historia, grandes remontadas y eliminatorias ajustadas son el resumen de estos octavos de final de esta categoría. Totana y Archena no pasaron ningún problema en sus eliminatorias frente a Torre Pacheco y Moratalla respectivamente, ganando sus dos partidos de forma contundente. Las Torres de Cotillas aplastó en casa a Mula cortando por lo sano las pocas aspiraciones que tenían los visitantes de remontar la eliminatoria. Begastri apeó en su casa a La Ermita en un partido igualado, como el de ida, pero que en este caso, el factor cancha fue determinante. Lorca venció en su casa a Capuchinos en un encuentro igualado que no tenía mucha historia por la holgada renta que traían los lorquinos del partido de ida. Por último, Fortuna consiguió remontar la eliminatoria en su casa ante Puerto Lumbreras, algo que a priori parecía complicado, pero ya se sabe, en este deporte no hay nada imposible y los fortuneros han demostrado que querer es poder.
domingo, 3 de mayo de 2009
Temazos que sonaron en el SOS 4.8 para celebrar la victoria ante Moratalla
Babyshambles: Fuck forever
Those dancing days: Hitten
Prodigy: Breathe
C.B. Archena 98 Rayo Moratalla 53
Cómodo partido en el que los archeneros doblegaron a contundéntemente a Moratalla. Salvo los 2 primeros minutos en los que Moratalla estuvieron por delante en el marcador (0-6), el resto del partido fue claramente dominado por los archeneros, que ya en el descanso ganaban 44-21. Todos los parciales favorecieron a los locales que pudieron rotar el banquillo y disfrutar así de minutos todos los jugadores. El próximo rival en 1/4 de final será Alhama que venció a Molina en una entretenida eliminatoria, por lo que se repetirá el cruce de 1/8 de final del año pasado en el que los alhameños con ventaja de campo quedaron apeados a manos de los archeneros. Este año la ventaja de campo será para los de Archena, pero no deben confiarse ya que cualquier despiste puede decantar la eliminatoria en favor de cualquier equipo.sábado, 2 de mayo de 2009
Previo C.B. Archena-Rayo Moratalla
Análisis previo del playoff de ascenso en 1ª y 2ª autonómica
A.D. BALONCESTO BENIAJAN - CAPITRANS C.B. MOLINA
Encuentros de 1/8 de final de 2ª autonómica (vuelta):
C.B. TOTANA - TORRE PACHECO
ESTETIKA-LASER TORRES DE COTILLAS - BAR SALAZAR
C.B. BEGASTRI - C.B. LA ERMITA
LLAVE AZUL ELIOCROCA - OBRALIA C.B. CAPUCHINOS
C.B.E. FORTUNA - ORTOPEDIA LUMBRERAS C.B. LUMBRERAS
CLUB BALONCESTO ARCHENA - RAYO@MORATALLA.COM

